Primer REST API Java con Spring Boot.
Lo primero que vamos
a hacer es identificar las herramientas que necesitas:
- Java 8, 11 o superior. Lo puedes descargar de https://www.oracle.com/java o https://openjdk.org/projects/jdk/.
- Spring Tool 4. Lo puedes descargar del sitio de https://spring.io/tools .
- Cuenta en Github https://github.com/ . Esto es para resguardar nuestras fuentes y publicarlas en azure.
- Cuenta en Azure https://azure.microsoft.com . Una cuenta de prueba para desplegar.
Y esto será el comienzo.
Paso 1. Descargar el JDK que quieras desde
el site de oracle o el openjdk (este te direcciona a https://jdk.java.net/archive/ ).
Aparecen todas las versiones existentes tu selecciona según el sistema operativo
que uses.
La instalación es
solo next next.
Paso 2. Instalar Spring Tool 4. La suite de Desarrollo de Spring Framework, que no es nada mas que un
eclipse adecuado para trabajar con este. Descarga desde https://spring.io/tools
Paso 3. Descomprime el
archivo es un .jar
Paso 4. Ingresa en la
carpeta que se descomprime en mi caso es la carpeta “sts-4.13.0.RELEASE” y ejecuta
el .exe SpringToolSuite4.exe para abrir la suite de desarrollo de Spring.
Paso 5. Crea o selección
un directorio que funcionara como tu workspace para proyectos java y continuas.
Paso 6. Vamos a crear un proyecto del tipo “Spring Starter Project”
Paso 7. Ahora lo único que
necesitas es darle un nombre y continuar o puedes personalizar todo.
- Name: HelloDemo (Este campo representa el nombre del proyectp)
- Packaging: Jar (Selecciona el tipo de empaquetado por defecto es Jar, pero puedes agregar War si quieres desplegar en un Tomcat , Glassfish, etc)
- Java Version: 11 (version del compilador Java yo seleccine 11 pero si tienes mas puedes seleccionar, pero debe ser superior a java 1.8)
- Group: com.example (Nombre del grupo del paquete es para distribuciones)
- Artifact: HelloDemo (el nombre del compente o binario compilado)
- Version: 0.0.1-SNAPSHOT (Version del componente)
- Package com.example.demo (Ruta del namespace o package esta ruta es la raíz del aplicativo)
Nota: Los datos que
colocas puedes modificarlo cuando quieras, así que tranquilo.
Paso 8. Selecciona las dependencias básicas que necesitamos para el proyecto, las cuales son:
- Spring Boot DevTools (Para poder probar )
- Spring Web (Necesitamos la dependencia para manejar las secuencias necesaria para los RESTAPI )
Y presionar el botón
de finalizar para crear el proyecto.
Paso 9. Explora todo
lo que creo, la estructura de carpetas, el archivo java de arranque con el nombre
HelloDemoApplication, esta clase tiene una anotación @SpringBootApplication,
esta anotación es la que buscara el motor de spring Boot DevTools cuando
inicias el aplicativo.
Paso 10. Crearemos dos
packages dentro de la raíz de com.example.demo, esto no lo
olviden porque Spring cuando inicia escanea todos los packages y clases
que estén dentro de la raíz y lo que no este no se cargara. Para crear los paquetes
puedes darle botón derecho del ratón cobre el paquete raíz o usa el menú File.
package com.example.demo.controllers;import org.springframework.web.bind.annotation.RestController;
@RestController
public class HelloDemoController {
}
return "Hello World";
}
package com.example.demo.controllers;import org.springframework.web.bind.annotation.RestController;@RestControllerpublic class HelloDemoController {@GetMapping(path = "/hello-world")public String helloWorld() {return "Hello World";}}
Nota: aquí estamos usando la anotación GetMapping que representa una
invocación del método http GET
Paso 13. Hagamos la primera prueba con springboot, sobre el nombre del
proyecto presiona botón derecho del mouse y busca la opción Run As y
luego click Spring Boot App para iniciar la ejecución.
private String message;
Agrega un
contructor que reciba un argumento de tipo String
public HelloBean(String message) {
this.message = message;
}
package
com.example.demo.models.entity;
public class HelloBean {
private String message;
public HelloBean(String message) {
this.message = message;
}
public String getMessage() {
return message;
}
public void setMessage(String message) {
this.message = message;
}
}
@GetMapping("/Hello-world-bean")
public HelloBean helloWorldBean() {
return new HelloBean("Hola Bean Formato Json");
}
El código final es el siguiente:
import org.springframework.web.bind.annotation.GetMapping;
import org.springframework.web.bind.annotation.RestController;
import com.example.demo.models.entity.HelloBean;
@RestController
public class HelloDemoController {
@GetMapping(path = "/hello-world")
public String helloWorld() {
return "Hello World";
}
@GetMapping("/hello-world-bean")
public HelloBean helloWorldBean() {
return new HelloBean("Hola Bean Formato Json");
}
}
Algo muy sencillo cierto.
Continua leyendo en mi blog te puede interesar como hacer una REST API CRUD, o cuatro formas de publicar una app web en azure.
Comentarios
Publicar un comentario